• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS MONOCAPA

        • facebook twitter linkedin youtube

          Morteros monocapa

          · Descripción del sistema
          - Tradición histórica de los revestimientos continuos
          - Definición, concepto técnico y terminológico
          - la industralización del sistema
          · Cuando podemos colocar revestimientos monocapas
          - Ámbito de uso de los morteros monocapa
          - Aplicación en obra nueva, condiciones de aplicación
          - Monocapa en rehabilitación, condiciones de aplicación
          · El proyecto
          · Condiciones de diseño

          · El ambiente

          · Los acabados

          · El uso

          · El soporte

          · Los colores

          · Despieces de fachada

          · Puntos críticos

          · Condiciones técnicas y constructivas

          · Características del producto

          · Marcado CE

          · El soporte

          · El espesor

          · Los elementos

          · Detalles constructivos y especificaciones mínimas en proyecto

          · Especificaciones del Código Técnico de la Edificación respecto al producto

          · Ejecución y puesta en obra
          · Requisitos para el trabajo

          · Condiciones exigibles al aplicador

          · Medidas de seguridad y salud

          · Proceso de ejecución

          · Recepción y almacenaje

          · Preparación de plataformas de trabajo y disposición de maquinaria

          · Control de condiciones climáticas

          · Preparación del soporte

          · La mezcla

          · Aplicación sobre el soporte

          · Fraguado

          · Acabados

          · Patologías, tratamientos y prevención
          - Defectos por fisuraciones
          - Defectos de adherencia
          - Defectos de continuidad
          - Defectos de impermeabilidad
          - Defectos de aspecto
          - Defectos de resistencia o dureza superficial
          · Artículos técnicos.

          Morteros de cal

          · Introducción
          · Requisitos
          · Ventajas / Clases
          · Normativa de aplicación
          · Ensayos normativos
          · Aplicación
          · Características
          · Soportes
          · Recomendaciones
          · Artículos técnicos.
        • DESCARGAR MONOGRÁFICO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • Morteros para revestimientos de fachada

        • Ámbitos de uso del monocapa

        • Podemos analizar una serie de factores que inciden de algún modo en la aptitud del monocapa para unas situaciones específicas de proyecto. Corresponderá al proyectista dar la importancia adecuada a cada una de ellas, o establecer sus prioridades.

          Las dimensiones
          Puede aplicarse indistintamente en fachadas de reducidas dimensiones como viviendas unifamiliares, o en fachadas de grandes dimensiones mientras se respeten las necesarias juntas a las que nos referiremos más adelante. Obviamente los rendimientos de aplicación son más elevados en grandes superficies que en pequeñas.

          La geometría
          El monocapa se aplica bien sobre planos continuos y verticales. En zonas de fachada muy molduradas, su aplicación es dificultosa y los acabados difíciles de trabajar. No es recomendable aplicarlo sobre planos inclinados, en especial los expuestos a la lluvia si sus pendientes son superiores al 10% respecto de la vertical. En los planos horizontales –por ejemplo en la cara inferior de un balcón- puede aplicarse siempre que se tengan en cuenta las recomendaciones del fabricante, dado que existen variables como el espesor de aplicación o las características del propio soporte que pueden comprometer su adherencia. No hay ningún problema en su aplicación sobre planos curvos de directriz vertical si su radio es elevado (más de un metro). Para radios menores –un pilar circular por ejemplo- es difícil conseguir un buen acabado del mismo nivel que en las superficies planas.

          Condiciones ambientales
          El monocapa responde bien en las zonas de fachada sometidas alternativamente a sol y lluvia. Sus características intrínsecas permiten una cierta absorción de agua y su posterior evaporación de forma cíclica, sin afectar a su durabilidad. En cambio no es aconsejable en zonas de fachada donde simultáneamente se den condiciones de permanente humedad, poca ventilación y estén sometidas de manera frecuente a condiciones climáticas adversas (como, por ejemplo, ciclos hielo-deshielo), aunque existen soluciones para su aplicación en estas zonas. Queda descartado su empleo en zonas en contacto con agua o sumergidas.

          Combinación con otros materiales
          El encuentro del monocapa con otros materiales o componentes de fachada no presenta problemas o incompatibilidades, salvo la precaución de resolver correctamente las juntas en los encuentros y prever la forma de ejecución en obra de modo que no se produzcan desperfectos o dificultades en la ejecución de los acabados.

          Tipo de aplicación
          Existen dos sistemas de aplicación del monocapa sobre el soporte: proyección mecánica (mediante máquinas de proyección continuas o discontinuas) y aplicación manual (con la ayuda de una llana). La información que acompaña al producto especifica para qué tipo de aplicación es apto. La proyección mecánica del mortero proporciona mejores prestaciones en cuanto a homogeneidad del producto colocado y mejor rendimiento.
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close