• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS MONOCAPA

        • facebook twitter linkedin youtube

          Morteros monocapa

          · Descripción del sistema
          - Tradición histórica de los revestimientos continuos
          - Definición, concepto técnico y terminológico
          - la industralización del sistema
          · Cuando podemos colocar revestimientos monocapas
          - Ámbito de uso de los morteros monocapa
          - Aplicación en obra nueva, condiciones de aplicación
          - Monocapa en rehabilitación, condiciones de aplicación
          · El proyecto
          · Condiciones de diseño

          · El ambiente

          · Los acabados

          · El uso

          · El soporte

          · Los colores

          · Despieces de fachada

          · Puntos críticos

          · Condiciones técnicas y constructivas

          · Características del producto

          · Marcado CE

          · El soporte

          · El espesor

          · Los elementos

          · Detalles constructivos y especificaciones mínimas en proyecto

          · Especificaciones del Código Técnico de la Edificación respecto al producto

          · Ejecución y puesta en obra
          · Requisitos para el trabajo

          · Condiciones exigibles al aplicador

          · Medidas de seguridad y salud

          · Proceso de ejecución

          · Recepción y almacenaje

          · Preparación de plataformas de trabajo y disposición de maquinaria

          · Control de condiciones climáticas

          · Preparación del soporte

          · La mezcla

          · Aplicación sobre el soporte

          · Fraguado

          · Acabados

          · Patologías, tratamientos y prevención
          - Defectos por fisuraciones
          - Defectos de adherencia
          - Defectos de continuidad
          - Defectos de impermeabilidad
          - Defectos de aspecto
          - Defectos de resistencia o dureza superficial
          · Artículos técnicos.

          Morteros de cal

          · Introducción
          · Requisitos
          · Ventajas / Clases
          · Normativa de aplicación
          · Ensayos normativos
          · Aplicación
          · Características
          · Soportes
          · Recomendaciones
          · Artículos técnicos.
        • DESCARGAR MONOGRÁFICO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • Morteros para revestimientos de fachada
        • Defectos de adherencia

        • Fallos de adherencia, abolsamientos y desprendimientos
            • Defectos de adherencia en Morteros Monocapa
            • Descripción
              El revestimiento se despega del soporte. Se puede producir en forma local o generalizada:
              • Defecto local: se crean bolsas de aire cuando se trata de pequeñas superficies, o abombamientos cuando se trata de superficies más extensas. Si el abombamiento es importante puede fisurar el monocapa. 
              • Defecto generalizado: la falta de adherencia puede ser que no se manifieste visualmente durante las primeras semanas de producirse. Se detecta cuando se golpea (7) la superficie repetidamente, desplazándose, y se percibe un cambio de sonido o una respuesta al rebote distinta. 
              Son consecuencia de insuficiente adherencia al soporte. 

              Gravedad
              Si son de dimensiones reducidas (un palmo o menos) y sin fisuras, su importancia es meramente estética. Si hay fisuras, empeorará. 

              Cuando la zona sin adherencia tiene dimensiones superiores y presenta fisuras, pueden producirse desprendimientos, con el riesgo de accidentes sobre terceros. 

              Si el defecto afecta a una gran superficie, sin manifestarse visualmente, hay que suponer que se trata de una falta de adherencia general, que se considerará grave.

              Medidas preventivas provisionales
              Los pequeños abolsamientos locales y esporádicos no precisan protección alguna si no presentan fisuras. En los demás casos se colocaran sistemas de protección (viseras, redes...) capaces de retener el posible desprendimiento y caída del monocapa.

              Posibles causas
              • Fallos de adherencia inicial del revestimiento al soporte por una aplicación inadecuada debido a
              • Espesor excesivo del revestimiento en una sola mano.
              • No respetar el proceso de puesta en obra especificado por el fabricante (en especial, no respetar los tiempos de amasado, de aplicación o de vida útil del producto amasado sin aplicar).
              • Condiciones atmosféricas desfavorables (heladas o altas temperaturas) durante la ejecución y/o fraguado sin que se hayan adoptado las medidas preventivas correctas.
              • Fallos de adherencia causados por un soporte en las siguientes condiciones:[/ml20]
              • Con restos de suciedad, polvo, moho, hongos u otros agentes biológicos, yeso, pinturas, productos hidrófugos, desencofrantes, etc. 
              • Con humectación insuficiente o, por el contrario, saturado de agua.
              • Con una resistencia inferior a la del revestimiento aplicado.
              • Con un acabado demasiado liso sobre el que no se ha aplicado una capa de imprimación (como puede ser un puente de adherencia) o el tratamiento adecuado para mejorar la adherencia.

              Criterios de prevención del defecto
              • En relación con el modo de aplicación:
              • Aplicar una capa con el espesor máximo especificado por el fabricante.
              • Respetar las instrucciones de puesta en obra indicadas por el fabricante (en especial, el tiempo de amasado, de reposo, la vida útil de la pasta...).
              • Amasar todos los sacos en condiciones homogéneas

              • En relación con el soporte:
              • a) Verificar el estado del soporte en cuanto a condiciones que faciliten la adherencia (en particular sobre hormigón), como su rugosidad y porosidad.
              • b) No aplicar monocapa sobre superficies de soporte inestables.
              • c) Eliminar las partículas de polvo del soporte y, en el caso de soportes de hormigón, eliminar posibles restos de desencofrante.
              • d) Esperar el tiempo necesario para que el soporte sea estable.
              • e) Crear porosidades en soportes poco absorbentes.
              • f) Humedecer convenientemente el soporte si sus características absorbentes y/o las condiciones climáticas lo requieren.
              • g) Si el soporte está saturado de agua (por ejemplo en caso de lluvias importantes), no aplicar el monocapa.
              • h) En caso de heladas, no aplicar monocapa mientras la temperatura superficial del soporte no sea superior a los 5 grados centígrados.
              • i) No aplicar el monocapa si durante las 24 horas siguientes a su aplicación, la temperatura puede descender a menos de 5 grados centígrados, o producirse lluvias intensas.
              • j) Comprobar la planeidad del soporte y subsanar previamente los desajustes (un espesor excesivo de monocapa provocaría fisuras de asentamiento en la fase de fraguado).
              • k) Respetar los soportes recomendados por el fabricante del mortero de revestimiento y no aplicar sobre soportes menos resistentes que el propio revestimiento.

              Operaciones de reparación Retirar el revestimiento en la zona afectada, intentando retirar paños completos definidos por sus juntas de trabajo (junquillos del despiece de fachada), reparar el soporte de forma conveniente si procede y volver a aplicar el revestimiento evitando las causas de la patología.
              ------

              (5)Las fisuras pueden considerarse activas o vivas si la separación entre los labios varía a lo largo de un tiempo determinado, en caso contrario la fisura está muerta. Los testimonios o pegotes de yeso son el mecanismo para estudiar la evolución de las fisuras o grietas.

              (6)Si las fisuras son de pequeña entidad se pueden intentar otras acciones como la aplicación de una mano fina de monocapa de 2 a 3 mm (no recomendable con acabados raspados, ya que el raspado se puede llevar esta capa de reparación), o tratar las fisuras rellenándolas con masilla acrílica elastomérica y aplicándoles con posterioridad una pintura acrílica elastomérica.

              (7)Una maza de goma, o el mango de un martillo pueden utilizarse para golpear la superficie. En cualquier caso no se empleará ningún medio que pueda dejar marca sobre la superficie de monocapa.[/piepag]
        • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
        • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
              • Logo Anfapa
              • ANFAPA
                Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
                Sant Cugat del Vallés, Barcelona
                mail@anfapa.com
            • facebook twitter linkedin youtube
            • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
              Aviso Legal  ·  Política de cookies
      Close