• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS MONOCAPA

        • facebook twitter linkedin youtube

          Morteros monocapa

          · Descripción del sistema
          - Tradición histórica de los revestimientos continuos
          - Definición, concepto técnico y terminológico
          - la industralización del sistema
          · Cuando podemos colocar revestimientos monocapas
          - Ámbito de uso de los morteros monocapa
          - Aplicación en obra nueva, condiciones de aplicación
          - Monocapa en rehabilitación, condiciones de aplicación
          · El proyecto
          · Condiciones de diseño

          · El ambiente

          · Los acabados

          · El uso

          · El soporte

          · Los colores

          · Despieces de fachada

          · Puntos críticos

          · Condiciones técnicas y constructivas

          · Características del producto

          · Marcado CE

          · El soporte

          · El espesor

          · Los elementos

          · Detalles constructivos y especificaciones mínimas en proyecto

          · Especificaciones del Código Técnico de la Edificación respecto al producto

          · Ejecución y puesta en obra
          · Requisitos para el trabajo

          · Condiciones exigibles al aplicador

          · Medidas de seguridad y salud

          · Proceso de ejecución

          · Recepción y almacenaje

          · Preparación de plataformas de trabajo y disposición de maquinaria

          · Control de condiciones climáticas

          · Preparación del soporte

          · La mezcla

          · Aplicación sobre el soporte

          · Fraguado

          · Acabados

          · Patologías, tratamientos y prevención
          - Defectos por fisuraciones
          - Defectos de adherencia
          - Defectos de continuidad
          - Defectos de impermeabilidad
          - Defectos de aspecto
          - Defectos de resistencia o dureza superficial
          · Artículos técnicos.

          Morteros de cal

          · Introducción
          · Requisitos
          · Ventajas / Clases
          · Normativa de aplicación
          · Ensayos normativos
          · Aplicación
          · Características
          · Soportes
          · Recomendaciones
          · Artículos técnicos.
        • DESCARGAR MONOGRÁFICO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • Morteros para revestimientos de fachada
        • Características del producto

        • El proyecto ejecutivo debe contener una información gráfica suficiente que permita definir las características constructivas del revestimiento de fachada. No hay que dejar al libre albedrío del aplicador, la resolución de la fachada. Esta información será útil también para que otros industriales distintos del aplicador del monocapa, sepan como realizar algunos pasos de instalaciones, fijaciones sobre fachada, etc. Para definir correctamente el revestimiento monocapa en el proyecto, hay que aportar en los planos la siguiente información:

          Alzados de fachada indicando:
          - Despiece de fachada acotado o con referencia a elementos constructivos.
          - Tipo y sección de junquillos a emplear.
          - Identificación de los distintos paños con sus colores y acabados respectivos.
          - Identificación de las zonas a reforzar con mallas.
          - Marcado de aristas con guardavivos indicando si son vistos u ocultos y tipo.

          Sección de fachada con geometría del soporte detallando:
          - Posición relativa entre cerramientos y estructura.
          - Condiciones de planeidad y desplomes admisibles.
          - Espesores previstos para el monocapa acabado.

          Detalles constructivos de puntos singulares a escala apropiada (1/20,1/10) donde se defina:
          - Colocación de albardillas, remates, vierteaguas con los vuelos necesarios.
          - Sellado de anclajes, juntas estructurales, o encuentros con otros elementos de fachada.
          - Paso de instalaciones y conductos, con indicación de anclajes y fijaciones a emplear.

          Las características propias de cada proyecto, exigirán la realización de detalles constructivos particulares que resuelvan los puntos de posible conflicto.

          En los planos que definan el revestimiento monocapa se recomienda incluir un cajetín o ficha de características que defina el producto previsto en proyecto, con indicación de:

          • Identificación comercial del producto.
          • Color.
          • Acabado.
          • Espesor medio.
          • Espesor mínimo.
          • Tipo de junquillo.
          • Junquillo recuperable o visto.

          En caso de no especificar marca comercial, se deben indicar las características técnicas que se considere necesario que cumpla el monocapa a colocar, como por ejemplo:

          • La adherencia.
          • La permeabilidad al agua de lluvia.
          • La permeabilidad al vapor de agua.
          • La absorción de agua por capilaridad
          ​
          Todas ellas vienen especificadas en el marcado CE del producto (véase más información en el apartado 3.2.1.2).

          Asimismo, el proyectista deberá haber contemplado todos aquellos aspectos que exige el Código Técnico de la Edificación y que se comentan en el siguiente apartado.

    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close