• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • SATE

    • SISTEMA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR

        • facebook twitter linkedin youtube

          Introducción

          ¿Por que aislar?

          Definición del sistema

          Propiedades técnicas

          · Componentes
          · Soportes
          · Placas aislantes
          · Principales clases de placas aislantes
          · Colocación de placas aislantes

          · Perfiles de arranque

          · Perfiles

          · Adhesivos

          · Anclaje

          · Anclaje mecánico mediante perfiles

          · Fijaciones mixtas

          · Consideraciones generales cobre la instalación del aislamiento

          · Aplicación de capa base con armadura

          · Malla de refuerzo

          · Imprimación y capa de acabado

          · Accesorios

          · Resolución de puntos singulares

          · Puertas y ventanas

          · Alféizares

          · Aleros y albardillas

          · Protección de zócalos

          · Otras consideraciones

          · Almacenamiento de materiales

          Recomendaciones finales

          SATE para particulares

          · ¿Qué es?
          · Ahorro
          · Ahorro económico
          · Ahorro de energía
          · Confort y habitabilidad
          · Puentes térmicos
          · Respeto medioambiental

          Artículos técnicos

        • DESCARGAR MONOGRÁFICO

          DESCARGAR RCP

          DESCARGAR DAP

          DESCARGAR REACCIÓN AL FUEGO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • COMPONENTES Y APLICACION DEL SISTEMA
        • Aplicación de capa base con armadura​
        • La capa de armadura mejora las prestaciones mecánicas del sistema SATE y contribuye a mejorar las características mecánicas de los morteros de refuerzo y a absorber las tensiones que puedan generarse entre las planchas de aislamiento.
          • Título de la imagen
        • Una vez colocadas las placas de aislamiento y realizadas las esquinas se pasa a aplicar directamente sobre ellas el mortero de base con un espesor aproximado de 1 a2 mm.

          Esta capa de refuerzo y alisado se denomina capa base, puede extenderse con llana o con máquina de proyectar y es la que proporciona la mayor parte de las prestaciones mecánicas.

          Mientras está fresca la capa base se coloca la malla cuyo tejido debe penetrar mediante presión sobre la primera capa de mortero fresco, se coloca ejerciendo presión para que queden embebidas y sin pliegues.

          El adhesivo empleado para fijar las placas aislantes puede también emplearse para el recubrimiento de las mismas en cuyo caso se realiza en dos manos.

          NUNCA SE COLOCARAN LAS MALLAS ANTES DE LA CAPA BASE.

          Para su correcta colocación en los tramos contiguos la malla debe solaparse un mínimo de 10cm.En las aristas debe de dar vuelta un mínimo de 25cm y no cortarse en ellas.
          • Título de la imagen
        • Después del secado de la primera capa de mortero, se aplica una segunda capa que cubra completamente la malla de fibra de vidrio (normal o de zócalo). Espesor aprox. 2 capas = 4 mm
          • Título de la imagen
        • Transcurrido un tiempo de espera, con el fin de dejar la superficie lo más lisa posible y evitar que los finos del árido afloran a la capa exterior de enfoscado, se pasa por todo el enfoscado una esponja humedecida o fratas.

          Con ello se evita la formación de texturas con un relieve que pueda transmitirse al revestimiento final.
          • Título de la imagen
        • Una vez seco, realizar un control con regla de 1 metro de largo y admitiendo una desviación absoluta máxima de 0,5 mm, intensificar el control en las zonas de solape de malla. Es posible lijar o raspar si es necesario.De no cumplirse la desviación admisible, se puede aplicar una segunda capa de nivelación.
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close