• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • SATE

    • SISTEMA AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR

        • facebook twitter linkedin youtube

          Introducción

          ¿Por que aislar?

          Definición del sistema

          Propiedades técnicas

          · Componentes
          · Soportes
          · Placas aislantes
          · Principales clases de placas aislantes
          · Colocación de placas aislantes

          · Perfiles de arranque

          · Perfiles

          · Adhesivos

          · Anclaje

          · Anclaje mecánico mediante perfiles

          · Fijaciones mixtas

          · Consideraciones generales cobre la instalación del aislamiento

          · Aplicación de capa base con armadura

          · Malla de refuerzo

          · Imprimación y capa de acabado

          · Accesorios

          · Resolución de puntos singulares

          · Puertas y ventanas

          · Alféizares

          · Aleros y albardillas

          · Protección de zócalos

          · Otras consideraciones

          · Almacenamiento de materiales

          Recomendaciones finales

          SATE para particulares

          · ¿Qué es?
          · Ahorro
          · Ahorro económico
          · Ahorro de energía
          · Confort y habitabilidad
          · Puentes térmicos
          · Respeto medioambiental

          Artículos técnicos

        • DESCARGAR MONOGRÁFICO

          DESCARGAR RCP

          DESCARGAR DAP

          DESCARGAR REACCIÓN AL FUEGO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • COMPONENTES Y APLICACION DEL SISTEMA
        • Consideraciones generales sobre la instalación del aislamiento
        • La colocación de las planchas de aislamiento se deberá realizar siguiendo las siguientes pautas:

          • Todos los elementos salientes de la fachada deben ser colocados antes que el aislamiento (vierteaguas, coronaciones y otros) para asegurar el correcto tratamiento impermeable de junta. De no ser así, requerirá un tratamiento posterior consistente en realizar un llagueado entre el precerco y el aislamiento e introducir un material sellante y elástico (DB HS 1 apartado 2.3.3.6 parte 2).

          • Se debe comprobar que el material de aislamiento es el adecuado para la aplicación del sistema SATE.

          • La colocación de los paneles de aislamiento debe ser contrapeada, colocados de abajo hacia arriba en los planos continuos y en las esquinas salientes del edificio, en filas horizontales y con juntas contrapeadas (al tresbolillo) en las filas sucesivas. Se considera un contrapeo correcto cuando la distancia de separación es mayor o igual que el espesor del aislante.

          • Comprobar que las planchas de aislamiento se han fijado correctamente al muro soporte; bien con adhesivo o bien con fijación mecánica y adhesivo siguiendo las recomendaciones de las normas UNE-EN 13499 y 13500 o la Guía ETAG 004, en su caso.

          • Se recomienda realizar el control de la planimetría durante la colocación de los paneles de aislamiento.

          • Se recomienda comprobar que las juntas entre planchas de aislamiento encajan a tope unas con otras y no se han colmatado de adhesivo.

          • Se recomienda rellenar los espacios abiertos entre paneles con tiras del mismo material aislante.

          • Ejecutar la colocación del aislamiento desde abajo a arriba con juntas verticales, siempre discontinuas.

          • En las aristas de los edificios se recomienda colocar paneles enteros o medios paneles.

          • No debe acabar una plancha en la continuación de cantos de las esquinas.

          • En las aristas del edificio se deben contrapear los paneles de aislamiento.

          • Los paneles de aislamiento serán colocados desplazándose gradualmente. Colocar los paneles aislantes de abajo hacia arriba, apretándolos bien para conectarlos, partiendo de las aristas del edificio. Presionar los paneles sobre la pared. Retirar el exceso de adhesivo para evitar puentes térmicos.

          • Las tuberías ocultas serán marcadas para el anclaje posterior y evitar que sean perforadas por el taladro al colocar las espigas u otro tipo de fijación.

          • Las espigas se colocarán una vez instalados los paneles de aislamiento.

          • Después de fraguar el adhesivo, si es necesario, se deben lijar y limpiar los paneles de aislamiento (excepto en paneles de lana mineral que podrían deteriorarse).
          • Título de la imagen
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close