• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS MONOCAPA

        • facebook twitter linkedin youtube

          Morteros monocapa

          · Descripción del sistema
          - Tradición histórica de los revestimientos continuos
          - Definición, concepto técnico y terminológico
          - la industralización del sistema
          · Cuando podemos colocar revestimientos monocapas
          - Ámbito de uso de los morteros monocapa
          - Aplicación en obra nueva, condiciones de aplicación
          - Monocapa en rehabilitación, condiciones de aplicación
          · El proyecto
          · Condiciones de diseño

          · El ambiente

          · Los acabados

          · El uso

          · El soporte

          · Los colores

          · Despieces de fachada

          · Puntos críticos

          · Condiciones técnicas y constructivas

          · Características del producto

          · Marcado CE

          · El soporte

          · El espesor

          · Los elementos

          · Detalles constructivos y especificaciones mínimas en proyecto

          · Especificaciones del Código Técnico de la Edificación respecto al producto

          · Ejecución y puesta en obra
          · Requisitos para el trabajo

          · Condiciones exigibles al aplicador

          · Medidas de seguridad y salud

          · Proceso de ejecución

          · Recepción y almacenaje

          · Preparación de plataformas de trabajo y disposición de maquinaria

          · Control de condiciones climáticas

          · Preparación del soporte

          · La mezcla

          · Aplicación sobre el soporte

          · Fraguado

          · Acabados

          · Patologías, tratamientos y prevención
          - Defectos por fisuraciones
          - Defectos de adherencia
          - Defectos de continuidad
          - Defectos de impermeabilidad
          - Defectos de aspecto
          - Defectos de resistencia o dureza superficial
          · Artículos técnicos.

          Morteros de cal

          · Introducción
          · Requisitos
          · Ventajas / Clases
          · Normativa de aplicación
          · Ensayos normativos
          · Aplicación
          · Características
          · Soportes
          · Recomendaciones
          · Artículos técnicos.
        • DESCARGAR MONOGRÁFICO
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • Morteros para revestimientos de fachada
        • Preparación de plataformas de trabajo y disposición de maquinaria

        • La colocación del monocapa exige el acceso libre a toda la fachada, de modo que los operarios puedan ir de un sitio a otro sin limitaciones. El proceso completo desde que se inicia la aplicación hasta que se da por terminada, supone el paso repetidas veces por las mismas zonas. Es necesario dotar a los operarios de plataformas de trabajo convenientemente colocadas, firmes y estables que les permitan trabajar en condiciones óptimas. Para ello es imprescindible el montaje de andamios de acuerdo con la normativa vigente. Deben rechazarse las soluciones de plataformas montadas precariamente en forma de voladizos de fachada o los puentes colgantes ya que no ofrecen la misma estabilidad y además imposibilitan el libre acceso a toda la superficie. Hoy en día existen en el mercado equipos de plataformas hidráulicas y telescópicas que en algunos casos podrían considerarse correctos si tienen las dimensiones suficientes para que, sin necesidad de desplazarlas, se pueda acceder a todo un paño de trabajo (limitado por sus juntas de trabajo o junquillos).

          El montaje de los andamios debe hacerse de modo que el propio andamio no constituya un obstáculo para el trabajo sobre la superficie a revestir. Cuando se montan excesivamente pegados a la fachada, impiden que se pueda aplicar correctamente el mortero en las zonas de encuentros entre las plataformas o los montantes con la fachada (se crean ángulos muertos). Hay que procurar una separación tal que, sin poner en peligro a los operarios, permita la proyección de mortero sin variar el ángulo y la distancia de proyección. Esto se consigue colocando las plataformas a la altura de las juntas de trabajo horizontales y separando la estructura de soporte del andamio entre 30 y 40 cm de la superficie de la fachada.

          La tendencia actual es la de utilizar máquina de proyección de mortero; hay que colocarla a una distancia tal que permita trabajar sin necesidad de desplazarla. Las mangueras que unen la máquina mezcladora con la boquilla de proyección deben tener la longitud suficiente para que se pueda acceder a todo el paño de trabajo sin la necesidad de parar el proceso para desplazar el equipo y reemprender la proyección, ya que las interrupciones durante la proyección hay que hacerlas en las juntas de trabajo. Sin embargo, si se utilizan de mangueras de gran longitud con altas temperaturas ambientales se puede llegar a un calentamiento excesivo de la manga y, por consiguiente, del material que va por su interior (hasta el punto que se pueden llegar a modificar las prestaciones del mortero). También se ha detectado que con grandes longitudes de manguera hay más riesgo de que el material se obture dentro de la misma.

          La máquina mezcladora debe funcionar correctamente; no presentar fugas de producto ni de agua y estar limpia de residuos de otras amasadas anteriores. Se recomienda controlar de manera regular el estado de la camisa de proyección para evitar que un desgaste excesivo provoque una proyección defectuosa del material. Se tendrá especial cuidado en evitar mezclas con colores de amasadas anteriores.

          En obras de cierta envergadura en las que se lleven a cabo diversas actividades simultáneamente, hay que evitar que el polvo o productos ajenos puedan ensuciar el depósito mezclador del mortero monocapa y procurar una distancia suficiente entre actividades distintas.
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close