• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS DE REPARACIÓN DE HORMIGÓN

        • facebook twitter linkedin youtube

          Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

          Sistemas y productos de protección superficial EN 1504-2

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Sistemas y productos de reparación estructural EN 1504-3

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Adhesión estructural EN 1504-4

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Productos y sistemas para la inyección del hormigón EN1504-5

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Anclaje de armaduras de acero EN1504-6

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Protección contra la corrosión de armaduras EN1504-7

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Certificado de conformidad EN1504-8

          Principios generales de reparación y protección de hormigón EN 1504-9

          Artículos técnicos

        • DESCARGAR MONOGRÁFICO

          Cuadros de selección de materiales
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • MORTEROS DE REPARACIÓN DE HORMIGÓN
        • Selección del producto

        • Es imprescindible que un técnico cualificado realice una evaluación de los elementos estructurales que se deben reparar y prescriba el producto más adecuado.

          Antes de la selección del producto, no hay que olvidar que los objetivos de una inyección de hormigón son:

          • Rellenar las fisuras transmitiendo los esfuerzos (F).
          • Evitar la penetración de agentes agresivos (D).
          • Conseguir impermeabilidad y, por lo tanto, estanqueidad al agua (S).

          Se clasifican en función de los requisitos de uso previsto (U) y de la trabajabilidad (W).

          La letra U, referente al uso previsto, se coloca en primer lugar, seguida de una letra y de una cifra entre paréntesis que indica el uso previsto. Las letras y los números que nos encontramos corresponden a las diferentes clases:

          (F) Rellenos de transmisión de esfuerzos de las fisuras
          huecos e intersticios en hormigón, productos aptos para unirse con el hormigón y transferir esfuerzos.

          F1 Adhesión por resistencia a tracción > 2 N/mm2 (para el relleno de fisuras, huecos e intersticios)
          F2 Adhesión por resistencia a tracción > 0,6 N/mm2 (para el relleno, únicamente, de huecos e intersticio
          s

          (D)Relleno dúctil de fisuras
          huecos e intersticios en hormigón, productos flexibles que pueden soportar un movimiento posterior.

          D1: estanco al agua a 2 x 105Pa
          D2: estanco al agua a 7 x 105Pa (para aplicaciones especiales)

          (S)Relleno expansivo de fisuras
          , huecos e intersticios en el hormigón, productos en estado reactivo capaces de hincharse de manera repetida por la absorción de agua.

          S1 Estanco al agua a 2 x 105Pa
          S2: estanco al agua a 7 x 105Pa (para aplicaciones especiales)

          La letra W, referente a la trabajabilidad, irá seguida de 3 o 4 grupos de números entre paréntesis:

          Primer Grupo (una cifra)
          : Espesor mínimo admitido de la fisura, medido en décimas de milímetro (1 - 2 - 3 - 5 - 8).
          NOTA 1: Esta clasificación resulta de los ensayos de inyectabilidad.

          Segundo Grupo (una o varias cifras)
          :Grado de humedad de la fisura (1 para seca, 2 para húmeda, 3 para mojada, 4 para llena de agua).
          NOTA 2: Esta clasificación resulta de los ensayos de inyectabilidad y de los correspondientes ensayos de las prestaciones relacionados (ensayos de adhesión y de durabilidad para F; capacidad de alargamiento y estanquidad al agua para D; y estanqueidad al agua para S).

          Tercer Grupo (dos cifras)
          : Temperaturas mínima y máxima de utilización

          Cuarto Grupo (una cifra)
          Únicamente para F:
          (1) Utilizable para las fisuras sometidas a movimientos diarios superiores al 10% o 0,03 mm durante el curado;
          (0) Utilizable para las fisuras no sometidas a movimientos diarios o sometidas a movimientos inferiores al 10% o 0,03 mm durante el curado.

          EJEMPLO DE CLASIFICACIÓN:

          U (F1) W(1) (1/2) (5/30) (1)
          Designa un producto para inyección:


          Para relleno transmitiendo los esfuerzos de las fisuras;
          Susceptible de ser inyectado en fisuras de 0,1 mm, secas o húmedas
          Se puede utilizar entre 5 y 30 ºC;
          Utilizable para las fisuras sometidas a movimientos diarios superiores al 10% o 0,03 mm durante el curado.
          En la norma 1504-5 se consideran fisuras comprendidas entre 0,1 mm y 0,8 mm medidas sobre la superficie.
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close