• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MORTEROS DE REPARACIÓN DE HORMIGÓN

        • facebook twitter linkedin youtube

          Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

          Sistemas y productos de protección superficial EN 1504-2

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Sistemas y productos de reparación estructural EN 1504-3

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Adhesión estructural EN 1504-4

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Productos y sistemas para la inyección del hormigón EN1504-5

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Anclaje de armaduras de acero EN1504-6

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Protección contra la corrosión de armaduras EN1504-7

          · Definición y clases
          · Aplicación
          · Control de calidad
          · Selección de material

          Certificado de conformidad EN1504-8

          Principios generales de reparación y protección de hormigón EN 1504-9

          Artículos técnicos

        • DESCARGAR MONOGRÁFICO

          Cuadros de selección de materiales
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • MORTEROS DE REPARACIÓN DE HORMIGÓN
        • Aplicación

        • Previamente a la aplicación se debe comprobar que los soportes se encuentren en correctas condiciones para asegurar la eficacia del tratamiento, habiendo eliminado anteriormente lechadas de cemento superficial, restos de aceites y grasas, así como partes de hormigón mal adheridas o carbonatadas si han alcanzado las armaduras o vayan a hacerlo en breve plazo

          Los productos empleados para la protección superficial del hormigón pueden presentarse listos al uso o semielaborados. En el caso de tratarse de un producto listo para su empleo, este se homogeneizará mediante agitación manual o mecánica antes de su uso. En el caso de productos semielaborados, se realizará la mezcla con el líquido establecido (agua, látex o endurecedor), respetando las cantidades y proporciones establecidas por el fabricante, mediante amasado manual o mecánico, hasta obtener una mezcla totalmente homogénea y sin grumos. Si el amasado es mecánico (mediante taladro eléctrico), se recomienda trabajar a bajas revoluciones con el fin de no incorporar un exceso de aire a la masa que pueda afectar a su comportamiento o prestaciones.

          Una vez mezclado el producto, se recomienda dejarlo reposar durante dos minutos antes de proceder a su aplicación y realizar un ligero reamasado si fuera necesario. El tiempo abierto del producto puede ser muy variable según sus características, pudiendo ir desde 15 minutos para productos de fraguado rápido a una hora para productos de fraguado normal.

          Aplicación del producto

          La aplicación de los sistemas y productos de protección de superficies puede realizarse mediante medios manuales (brocha, rodillo o llana) o mecánicos (pulverización) en función del producto y la superficie de aplicación, pudiendo ser necesarias la aplicación de una o más capas a mano. En función del tipo de producto y soporte, también puede ser necesaria una capa de imprimación previa realizada con el mismo producto diluido o bien con un producto específico definido por el fabricante.
          Una vez aplicado el producto, deberá dejarse secar según sus especificaciones técnicas y deberá protegerse de agentes externos si así se requiere por parte del fabricante.
          Las herramientas y los instrumentos utilizados deben limpiarse inmediatamente después de su utilización con disolvente o agua, según la naturaleza del producto empleado
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close