• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • MATERIAL DE REJUNTADO

        • facebook twitter linkedin youtube

          Introducción

          Juntas de colocación y sus funciones

          · Funciones técnicas
          · Función estética
          · Tipos de materiales de rejuntado

          Criterios selección del material de rejuntado

          · Preparación y aplicación de los materiales de rejuntado
          · Limpieza

          UNE EN 13888

          Juntas de movimiento

          · Función y tipos de juntas de movimiento
          · Componentes de la junta de movimiento
          · Criterios de diseño de las juntas de movimiento

          Defectos y disfunciones

          · Defectos dimensionales
          - Falta de uniformidad en la trama de juntas
          - Defectos de planitud
          - Mal aspecto de la modulación
          · Defectos superficiales
          · Desprendimientos en alicatados
          - Desprendimientos individualizados o sobre superficies reducidas
          - Desprendimientos generalizados
          · Despegues y disfunciones en solados
          - Despegues aislados o sobre superficies reducidas
          - Despegues y levantamientos generalizados
          · Fisuaraciones en alicatados y solados
          - Fisuraciones en alicatados
          - Fisuras aisladas
          - Fisuración aleatoria con vocación poligonal en pavimentos
          · Defectos en las juntas de colocación
          - Juntas cuarteadas
          - Juntas de bajo relleno
          - Juntas con cráteres
          - Juntas pulverulentas
          - Juntas con textura rugosa
          - Juntas de color no uniforme
          - Juntas con eflorescencias
          - Juntas con baja resistencia a las manchas
          - Manchas y decoloraciones
          - Despegue longitudinal de la junta

          Anexos

          · Métodos de ensayo para materiales de rejuntado según UNE-EN 13888
          - UNE-EN 12808-1: Adhesivos y materiales de rejuntado para baldosas cerámicas. Parte 1: Determinación de la resistencia química de morteros de resinas reactivas
          - UNE-EN 12808-2: Materiales de rejuntado para baldosas cerámicas. Parte 2: Determinación de la resistencia a la abrasión
          - UNE-EN 12808-3: Materiales de rejuntado para baldosas cerámicas. Parte 3: Determinación de las resistencias a la flexión y a la compresión
          - UNE-EN 12808-4: Materiales de rejuntado para baldosas cerámicas. Parte 4: Determinación de la retracción
          - UNE-EN 12808-5: Materiales de rejuntado para baldosas cerámicas. Parte 5: Determinación de la absorción de agua
          · Participación de la superficie de la trama de juntas en la superficie total del recubrimiento, a efectos de capacidad de difusión del vapor de agua
          · Léxico técnico
          · Bibliografía

          Artículos técnicos

        • Cuadros de selección de materiales
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • Despegues y disfunciones en solados
        • Despegues y levantamientos generalizados

        • Según la causa, pueden observarse diferentes formas de despegues y levantamientos generalizados de los solados:

          • Reverso de la baldosa limpio de material de agarre
          • Reverso de la baldosa parcialmente cubierto de material de agarre
          • Con la participación de la superficie de colocación

          Causas
          • Falta de adherencia entre la baldosa y el mortero o adhesivo o bien entre el mortero y el adhesivo y la superficie de colocación.
          • Por tensiones de cizalladura con revestimientos colocados con adhesivos rígidos o morteros de cemento.
          • Utilización de morteros semisecos para las capas de nivelación y sobre las que se aplica un autonivelante para conferir planitud final en solados cerámicos en la colocación en capa fina.
          • Colocación de baldosas sobre soleras de anhidrita.
          • Por soportes y superficies de colocación muy degradados, con falta de cohesión, húmeda y con escasa resistencia mecánica.
          • Con baldosas muy absorbentes y de alta capilaridad, cuando existe flujo continuo de agua y humedad desde el subsuelo a la superficie, arrastre de las sales de sulfato cálcico o magnésico a la superficie.
          • Falta de colocación de juntas de movimiento perimetrales o intermedias o sin juntas.

          Recomendaciones para la prevención
          • Ejecución de una solera flotante con mortero semiseco de baja retracción.
          • Respetar los 28 días antes de la colocación.
          • Disponer juntas de movimiento perimetrales y, en su caso, intermedias hasta la capa de desolidarización así como colocación a junta abierta.
          • Colocación en capa fina con adhesivos que cumplen la norma UNE-EN 12004 para las baldosas en función de su tamaño.
          • La superficie de colocación debe estar limpia, seca y bien cohesionada.
          • Prever un buen drenaje por encima de la impermeabilización, en exteriores con riesgo de helada y colocación en capa fina y junta abierta con adhesivos C-1 ó C-2.
          • Aplicar una imprimación tapaporos o una impermeabilización extensible antes de la colocación.
          • Título de la imagen
          • Especialmente en solados de tránsito no exclusivamente peatonal se pueden producir despegues más o menos generalizados o siguiendo itinerarios, consecuencia de tensiones de compresión o cizalladura provocadas por cargas dinámicas. 
          • Título de la imagen
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close