Inicio
Morteros de Albañileria
Morteros Técnicos
Adhesivos colocación cerámica
Material de rejuntado
Morteros de impermeabilización
Morteros de reparación de hormigón
Morteros monocapa
Morteros de cal
Morteros de recrecidos y acabados de suelo
SATE
Introducción
Propiedades técnicas
Recomendaciones finales
SATE para particulares
Artículos técnicos
Quienes somos
Asociados
Patrocinadores
Enlaces de interés
Newsletter
Blog
Noticias ANFAPA
Noticias Sector
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
Inicio
Morteros de Albañileria
Morteros Técnicos
Adhesivos colocación cerámica
Material de rejuntado
Morteros de impermeabilización
Morteros de reparación de hormigón
Morteros monocapa
Morteros de cal
Morteros de recrecidos y acabados de suelo
SATE
Introducción
Propiedades técnicas
Recomendaciones finales
SATE para particulares
Artículos técnicos
Quienes somos
Asociados
Patrocinadores
Enlaces de interés
Newsletter
Blog
Noticias ANFAPA
Noticias Sector
Noticias Sector
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
1970
Noticias
Rehabilitación energética de viviendas certificado energético
Los morteros y su aplicación en la fachada cara vista
Hoja de ruta industria cementera para la neutralidad climática parte 2
Hoja de ruta industria cementera para la neutralidad climática parte 1
Fondos Next Generation: Rehabilitación viviendas y edificios residenciales
Ver más
Rehabilitación energética de viviendas certificado energético
Los morteros y su aplicación en la fachada cara vista
Hoja de ruta industria cementera para la neutralidad climática parte 2
Hoja de ruta industria cementera para la neutralidad climática parte 1
Fondos Next Generation: Rehabilitación viviendas y edificios residenciales
Next Generation: Rehabilitación viviendas y edificios residenciales
UN PORCENTAJE MUY ELEVADO DE LOS EDIFICIOS EN ESPAÑA SON MUY CONTAMINANTES PARA NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
ANFAPA informa sobre los fondos NEXT Generation
Sistema constructivo en constante crecimiento
Guía para la gestión de ayudas a la rehabilitación de edificios
Protección frente a la humedad
Ventajas de la metodologia BIM
Prestamos para completar las ayudas para rehabilitación
UNE 138002 Colocación de baldosas cerámicas
Programa PREE en la Comunidad de Madrid
Huella ambiental de producto HAP o PEF
Economía circular en el sector de la construcción
Solución al asilamiento del parque envejecido de viviendas
El Ayuntamiento de Madrid aprueba el plan ‘Rehabilita 2020’
Para qué sirve una Declaración Ambiental de Producto
ETE Evaluación Técnica Europea
Certificados ambientales de edificios
¿Qué es el Certificado LEED?
Claves en la eficiencia energética de la vivienda con SATE
Microhormigones
Actualización DBSI - Documento Básico Seguridad en Caso de Incendio
Actualización del CTE, DBHE, limitación de la demanda de energía
Implantación del BIM
La importancia de la rehabilitación térmica de edificios
Modificación para la Certificación Energética de Edificios
Prorroga del plan estatal de viviendas 2013-2016
ANFAPA promueve una DAP sectorial de SATE
¿Qué es una DAP?
¿Qué es el LEED?
ANFAPA entrevista a Elisabet Amat sobre la huella de carbono
Avance del Programa del I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía
¿Qué es el llamado impuesto al sol?
Las plataformas de ‘crowdfunding’ inmobiliario aterrizan en España
¿Qué es la economía circular?
Encuesta CSCAE
Passivhaus
Certificación BREEAM
¿Qué es el BIM?
Conoce la ERS, Empresa Socialmente Responsable
Certificación Ambiental de Edificios
El mercado de la vivienda en España apunta a una recuperación
Redacción de una norma UNE de colocación para baldosas.
El nuevo programa PAREER-CRECE
Caminando por Barcelona. Paseo por el 22@ de Poblenou
Los arquitectos reorientan su profesión hacia la rehabilitación.
SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER
He leído y acepto el
Aviso legal
ENVIAR