• Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
logo
ASOCIACIÓN FABRICANTES MORTEROS Y SATE
  • Inicio
  • Morteros de Albañileria
    • Tipos de Morteros
    • Uso de los morteros de albañilería y revoco
    • Puesta En Obra
    • Artículos técnicos
  • Morteros Técnicos
    • Adhesivos colocación cerámica
    • Material de rejuntado
    • Morteros de impermeabilización
    • Morteros de reparación de hormigón
    • Morteros para revestimientos de fachada
    • Morteros de recrecidos y acabados de suelo
  • SATE
    • Introducción
    • Definición del sistema
    • Propiedades técnicas
    • Componentes y aplicación del sistema
    • Recomendaciones finales
    • SATE para particulares
    • Artículos técnicos
  • Quienes somos
    • Asociados
    • Patrocinadores
    • Enlaces de interés
  • Newsletter
  • Blog
    • Noticias ANFAPA
    • Noticias Sector
Logo
    • ADHESIVOS COLOCACIÓN CERÁMICA

        • facebook twitter linkedin youtube

          Presentación

          Introducción

          · Adherencia
          · Deformabilidad

          Adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas y otros materiales rigidos modulares

          · La norma europea UNE-EN 12004
          - Campo de aplicación
          - Tipos normalizados
          - Clases normalizadas
          - Características fundamentales: Adherencia y tiempo abierto
          - Otras características
          - Tipos de adhesivos y sus características
          · El marcado CE
          - Adhesivos cementosos C
          - Adhesivos cementosos D
          - Adhesivos de resinas reactivas R
          - Resistencia al fuego
          · Criterios para la selección del adhesivo
          - La baldosa
          - Estabilidad de los soportes
          - Soportes, capas intermedias y superficie de colocación
          - Las condiciones ambientales
          - Las exigencias del recubrimiento
          · Colocación de materiales pétreos naturales y artificiales
          - El rejuntado de los materiales pétreos naturales y artificiales
          - Las juntas de movimiento
          - La preparación de los soportes
          · Preparación y aplicación de los adhesivos
          - Tiempo de conservación
          - Mezcla
          - La aplicación del adhesivo

          Anexos

          · Métodos de ensayo para adhesivos, según UNE-EN 12004
          - UNE-EN 1308: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación del deslizamiento
          - UNE-EN 1322: Adhesivos baldosas cerámicas. Definiciones y terminología
          - UNE-EN 1323: Adhesivos baldosas cerámicas. Placas de hormigón para ensayos
          - UNE-EN 1324: Adhesivos baldosas cerámicas. Determinación de la resistencia a la cizalladura de los adhesivos en dispersión
          - UNE-EN 1346: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación del tiempo abierto
          - UNE-EN 1347: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la capacidad humectante
          - UNE-EN 1348: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la resistencia a la tracción de los adhesivos cementosos
          - UNE-EN 12002: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la deformación transversal de adhesivos y materiales de rejuntado cementosos
          - UNE-EN 12003: Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la resistencia a la cizalladura de los adhesivos de resinas reactivas
          · Baldosas cerámicas. UNE-EN 14411, marcado CE y tolerancias dimensionales
          · Clasificación respecto al comportamiento frente al fuego según UNE-EN 13501-1

          Artículos técnicos

        • DESCARGAR MONOGRÁFICO

          DESCARGAR RCP

          DESCARGAR DAP

          Cuadros de selección de materiales
        • SUSCRIPCIÓN A LA NEWSLETTER

        • MORTEROS PARA LA COLOCACIÓN DE BALDOSAS CERÁMICAS
        • Deformabilidad

        • Además de la adherencia, es importante conocer la deformabilidad de la unión adhesiva. Los sistemas adhesivo/adherente suelen estar sometidos a diversos esfuerzos mecánicos (atracción, compresión, flexión, cizalladura y torsión). Estos esfuerzos mecánicos generan deformaciones que se rigen por la Ley de Elasticidad de Robert Hook (1635-1703) y los desarrollos posteriores de Thomas Young (1733-1829).

          En las uniones adhesivas debemos predecir el comportamiento del sistema ante uno o varios tipos de esfuerzo mecánico, a veces combinados entre sí. Interesa tanto más conocer el comportamiento plástico de la unión antes de la rotura que la etapa elástica del sistema; es decir, admitimos la deformación sin pérdida de cohesión, sin importarnos las variaciones dimensionales del sistema.

          Los recubrimientos de baldosas cerámicas están sometidos a diferentes esfuerzos de tracción, compresión, flexión y cizalladura según su ubicación, las características propias de los materiales que forman el sistema de recubrimiento, las condiciones ambientales y, en el caso de los pavimentos, las cargas dinámicas y estáticas a las que estarán sometidos.
        • Título de la imagen
        • Para los morteros de albañilería la resistencia a la compresión y la adherencia son características fundamentales, aunque en España solamente existe un método normalizado para medir la primera. En los adhesivos para la colocación de materiales rígidos modulares ya se contempla la adherencia a través de la medida de la resistencia a la tracción y a la cizalladura según los tipos (UNE-EN 12004).

          La deformabilidad se considera una característica opcional en los adhesivos cementosos y se mide a través de esfuerzos de flexión (deformación transversal, norma UNE-EN 12002) y de cizalladura (norma DIN 53265).

          En los recubrimientos de baldosas cerámicas los esfuerzos a flexión y a cizalladura aumentan en relación directa con la inestabilidad de los elementos constructivos sobre los que se asientan.
          La cohesión del sistema adhesivo/adherente está comprometida no solo por esfuerzos permanentes sino también por otros reversibles y periódicos, consecuencia de las características de los materiales adherentes, en especial, la dilatación térmica lineal y la expansión por humedad.

          Hablaremos de deformabilidad de un adhesivo cuando el sistema adhesivo/adherente mantiene su cohesión ante esfuerzos mecánicos de flexión y cizalladura principalmente, sean éstos permanentes o variables en el tiempo.

          En un recubrimiento cerámico, los esfuerzos de cizalladura pueden llegar a ser importantes en función de las características de los adherentes, que provocan variaciones dimensionales diferenciales.
          • Título de la imagen
        • Como características fundamentales de los adherentes que generan tensiones de cizalladura tenemos:

          • El coeficiente de dilatación térmica lineal
          • El coeficiente de expansión por humedad
          • La contracción en el proceso de hidratación de los materiales que emplean cemento como aglomerante.

          Aunque puede evaluarse la deformabilidad por la medida del desplazamiento antes de la rotura, en el ensayo de resistencia a la cizalladura (según el método de ensayo contemplado en la norma alemana DIN 53265), se ha convenido en vincular esta característica con la deformación por flexión para los adhesivos y materiales de rejuntado cementosos, bajo la denominación de deformación transversal según el método de ensayo desarrollado en la norma europea UNE-EN 12002.
    • INICIO     MORTEROS DE ALBAÑILERÍA        MORTEROS TÉCNICOS       SATE      ​ QUIENES SOMOS       NEWSLETTER       BLOG
    • ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE MORTEROS Y SATE
          • Logo Anfapa
          • ANFAPA
            Avda. Vía Augusta 15-25, 08174
            Sant Cugat del Vallés, Barcelona
            mail@anfapa.com
        • facebook twitter linkedin youtube
        • ANFAPA © 2019 Todos los derechos reservados. 
          Aviso Legal  ·  Política de cookies
Close